Saltar al contenido
Expertos en psicología
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Trastornos
    • Psicólogos en Ansiedad
    • Psicólogos para depresión
    • Psicólogos en autoestima y seguridad
    • Psicólogos especialistas en duelo
    • Psicólogos en mindfulness
    • Psicólogos en terapia sexual
    • Psicólogos terapia de pareja
    • Psicólogos en trastornos alimenticios
    • Psicólogos en adicciones
    • Psicólogos en adolescentes
    • Psicólogos en problemas familiares y comunicación
    • Psicólogos para adultos
  • Sobre Psicología
    • Blog sobre psicología
    • Videos sobre psicología
  • Contacto
  • Eventos
Expertos en psicología
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Trastornos
    • Psicólogos en Ansiedad
    • Psicólogos para depresión
    • Psicólogos en autoestima y seguridad
    • Psicólogos especialistas en duelo
    • Psicólogos en mindfulness
    • Psicólogos en terapia sexual
    • Psicólogos terapia de pareja
    • Psicólogos en trastornos alimenticios
    • Psicólogos en adicciones
    • Psicólogos en adolescentes
    • Psicólogos en problemas familiares y comunicación
    • Psicólogos para adultos
  • Sobre Psicología
    • Blog sobre psicología
    • Videos sobre psicología
  • Contacto
  • Eventos
Portada » Blog » Siento tristeza… ¿qué puedo hacer con ella?

Siento tristeza… ¿qué puedo hacer con ella?

  • Ataly García Lozano Ataly García Lozano

La tristeza es una de las emociones básicas y, como todas las emociones, tiene una función adaptativa que nos ha permitido sobrevivir al medio.

Cada vez que sucede algo a nuestro alrededor, sentimos una emoción. A veces es más intenso, otras veces menos, pero nuestro cuerpo está reaccionando continuamente a las situaciones externas. Este proceso de reaccionar psicofisiológicamente ante un estímulo externo es lo que llamamos sentir emociones.

Entre las emociones identificadas como básicas encontramos la alegría, la tristeza, el miedo, la ira o el asco. Hay muchas más y todas podrían englobarse dentro de estas cinco.

De todas ellas, unas son agradables y otras son desagradables. Las emociones que nos agradan como la alegría, la sorpresa, la ternura… son estados que deseamos mantener en el tiempo. Liberan endorfinas y serotonina en nuestro cerebro generando estados de placer y bienestar en nuestro organismo. En cambio, las emociones que generan estados desagradables solemos querer evitarlas precisamente porque la sensación que evocan es opuesta: incomodidad, malestar y desagrado.

Sin embargo, todas ellas tienen una función.

¿Para qué sirve la tristeza?

Al igual que las demás emociones, la tristeza tiene una función adaptativa para la especie humana. Sentir tristeza nos permite reducir nuestro nivel de actividad al tiempo que dirige la atención del exterior hacia el propio mundo interno.

Tendemos a evitar la tristeza porque resulta incómodo sostenerla o incluso porque provoca vergüenza que los demás nos vean llorar. Sin embargo, conectar con la tristeza favorece el autoanálisis y la reflexión, y nos permite llegar a niveles de compresión mucho más profundos a los que no podemos llegar desde otras emociones como el miedo, la alegría o la ira.

¿Cómo la gestiono?

Intentar evitar o ignorar la tristeza (como cualquier otra emoción) no ayuda a que esta “se pase” o desaparezca; al contrario, lo que genera es una especie de “bloqueo emocional”.

Para que no haya bloqueos es importante abrirse a la experiencia de lo que uno está sintiendo en el momento presente, abrazar la emoción, sea la que sea la que esté sintiendo, y escucharla. Sólo cuando paramos, respiramos, sentimos y nos atendemos desde una actitud compasiva, es cuando la emoción logra “pasar” dando lugar a otro estado emocional diferente. Paradójicamente, hay que dejarla estar para que pueda transformarse.

Esto no significa que deba quedarme enganchado, “rumiando” en la tristeza. Escucharla significa darle el lugar que necesita, observar de dónde viene, en qué lugar de mi cuerpo la siento, por qué motivo está aquí y qué información tiene para mí. Sentir la tristeza no es quedarme pegado a pensamientos de pena o de dolor, es sentir la emoción tal y como está sucediendo en el momento presente en mi cuerpo. Y cuando hago esto sin quedarme enganchado, la emoción pasa y se transforma en otra cosa. Porque las emociones también tienen un inicio y un final, pero requieren que les demos el lugar que necesitan.

No es raro que te resulte complicado gestionar la tristeza

Este proceso de atender lo que estamos sintiendo a veces se hace complicado porque no hemos aprendido a hacerlo, hemos aprendido a ignorar o evitar aquello que nos incomoda o que nos da vergüenza mostrar.

Si sientes que es complicado para ti avanzar, conectar con la tristeza (o cualquier otra emoción) sin quedarte “enganchado”, o incluso tienes dificultades para conectar con ella y sentirla, y te gustaría aprender a relacionarte de otra manera con tu tristeza, puede ser un buen momento para visitar a un profesional de la psicología que te ayude a gestionar tus emociones.

Pide tu cita

Ataly García Lozano
Psicóloga especialista en Mindfulness y salud emocional

Etiquetas:emocionesgestión emocionalgestionar emocionesgranadapsicólogoterapiatristeza

Categorías

  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Ansiedad y estrés
  • Autoestima y seguridad
  • Depresión
  • Duelo
  • General
  • Problemas familiares
  • Psicología adultos
  • Psicología del Deporte
  • Psicología Infanto-Juvenil
  • Recursos humanos
  • Terapia de pareja
  • Terapia Sexual
Contáctanos
  • info[@]expertosenpsicologia.com
  • Nuestro equipo de psicólogos
Destacados
  • Trastornos
  • Artículos del blog psicología
  • Vídeos psicología y multimedia
Información
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
Facebook Instagram Youtube
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio según tu navegación. Si continúas navegando, entendemos que aceptas su uso..
CookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR