Uno de las causas más comunes que veo para desconfiar sobre la psicología es haber asistido previamente a un psicólogo que no nos logró ayudar y que por esa razón, de manera inconsciente, hemos concluido que la psicología no es certera. Sobre esto, cabe decir que entiendo y lamento, que hayas podido tener una mala experiencia con algún psicólogo y mucho más si acudiste estando muy mal y no lograste salir del pozo, pero hay otros psicólogos que seguramente puedan ayudarte, créeme. Todos habremos tenido malas experiencias con algún médico, dentista, farmacia, fisioterapeuta y no por eso les hacemos la cruz y dejamos de confiar en esas especialidades.
Por otro lado, también encontramos personas que, por desconocimiento, que no ignorancia, asumen que ir al psicólogo es un símbolo de debilidad. Por eso, dentro de la temática de la salud mental cabe destacar que el cine, las series de televisión y los bulos que corren acerca de la terapia psicológica nos hacen un flaco favor a los psicólogos, ya que nosotros desde nuestra consulta tenemos que tratar de desmitificar todas estas ideas que se nos ha ido metiendo, aparte del trabajo de consulta por el que asiste el paciente a nosotros.
Socialmente y desde las diversas pantallas de comunicación se nos ha vendido que ir a terapia es un fracaso, un aspecto de nuestra vida que ha de ser breve, rápido y a poder ser que nadie se entere de que hemos asistido a la consulta de un psicólogo. En ocasiones, se nos impone que ir al psicólogo es una vergüenza que no tiene fin y que venir a pedir ayuda para controlar tus emociones es de fracasados y gente que ‘’no está bien de la cabeza’’. Por suerte, las mentalidades van cambiando y a la ayuda que ofrece la psicología se le da cada vez más visibilidad. Cada vez, nos damos cuenta de que ir al psicólogo es un sinónimo de afrontamiento de problemas y no escarnio público irrevocable.
En ocasiones, en consulta me he encontrado con personas que han venido obligadas al psicólogo por insistencia de algún familiar o pareja y me han dicho sin paños calientes la archiconocida frase de ‘’Yo no creo en los psicólogos’’, como si de una fe religiosa o dogma político se tratase. Yo al respecto, siempre les comento que la psicología es una ciencia empírica, que se basa en hechos y en estudios contrastados mediante el método científico. Debido a esto, los psicólogos somos científicos y decir que no se cree en la psicología es similar a decir que no creemos en la química, física, medicina o cualquier otra ciencia que queramos poner de ejemplo. Por eso, desde aquí seguiremos luchando por divulgar la psicología a cualquier persona que lo necesite de una manera veraz y cercana.