Saltar al contenido
Eva Díez
Eva Díez

Psicóloga en Valencia y online

Contactar con Eva Díez

Ejercicios de Psicología

Algunas personas os preguntáis si existen ejercicios de psicología, pero es posible que os referís a si hay ejercicios o actividades que se pueden hacer fuera de consulta que mejoren la salud mental.

Bien, vamos a poner algunos ejemplos para diferentes casos. Esto lógicamente nunca sustituye a la terapia individual, que es 100% personalizada.

Ejercicios para conseguir algunos objetivos y no sabes por dónde empezar

Uno de los ejercicios que puedes hacer, es coger papel y boli (sí, aunque te hayas digitalizado, escribir a mano tiene algunos beneficios sobre todo si es para concienciarnos con lo que queremos hacer) y escribir lo que quieres conseguir y para qué, comprobar si es realista aunque sea bastante ambicioso. Después vas a escribir el tiempo que te llevará, y por último acercarte al día de hoy, hasta escribir que tienes que hacer ahora mismo para que tu meta se lleve a cabo.

Ejercicios para mejorar la toma de decisiones

Aquí tenemos dos posibilidades. Que tengas que elegir entre dos opciones, o que la decisión sea hacerlo o no hacerlo. El ejercicio que puedes realizar para tomar decisiones, es pensar qué puede pasar si no lo haces. Nuestro cerebro está diseñado para quedarnos como estamos y no hacer cambios, para no gastar energía. Por lo tanto, ya partimos de la base de que lo mejor es no hacer nada. Conociendo esto, podemos decantarnos para que nuestra primera opción sea el cambio.

¿Quieres información sobre las sesiones de psicología?
Contacta con nuestro equipo de psicólogos y psicólogas y te asesorarán

Ejercicios para mejorar tus capacidades mentales

Existen ejercicios de estimulación cognitiva. En la mayoría de ocasiones, se cree que es para niños con dificultades de aprendizaje o para personas de avanzada edad o con demencias, pero nada más lejos de la realidad. Se utilizan para todas las personas que quieran potenciar su atención, percepción, memoria, lenguaje, lectura, escritura, etc. Solo hay que adaptarlo al nivel deseado.

Ejercicios para superar una fobia

Miedo a una situación, animal o cosa, y comprendes que ese miedo es irracional, ya que tu vida no corre peligro.
Los dos ejercicios principales para trabajar esto son: El primero aproximarnos al estímulo que nos causa ese malestar, es decir, muy progresivamente, intentar convivir con él, verlo en foto, acercarnos, tocarlo si es posible, utilizarlo. El segundo es tener el control sobre la ansiedad que sentimos al pensar en ese objeto, animal etc. Con ejercicios de respiración y vivir en el momento presente para no anticiparnos al futuro con situaciones que todavía no hemos vivido o seguramente nunca sucederán. Para ello tenemos en este mismo blog artículos relacionados que te pueden ayudar, o mejor consulta a nuestros expertos, y haznos tus preguntas..

La recomendación para todas estas situaciones es que si lo consideras oportuno, acudas a un profesional que te asesore de forma personalizada. Estos consejos son genéricos y no todas las personas los pueden llevar a cabo con la misma facilidad o dificultad.

Si te interesan artículos similares sobre psicología positiva: http://evadiezpsicologia.es/que-es-la-psicologia-positiva/

O sobre la toma de decisiones: http://evadiezpsicologia.es/yo-tomo-decisiones-y-tu/

 

Eva Díez etiqueta
¿Hablamos?
Entradas relacionadas