Saltar al contenido
Portada » Blog » Aprender de los Aciertos

Aprender de los Aciertos

 “Casi todo el mundo sabe que se aprende de los errores, pero poca gente reconoce que, sobre todo, se aprende de los aciertos”.

Mientras los demás aprenden de los errores, piensa si tú puedes aprender de los aciertos. Si te centras en los aciertos, tendrás menos errores, y serás más eficiente. La eficiencia es una característica del buen aprendizaje.

Cómo Aprendemos

Algunas formas de aprendizaje cotidiano son: el ensayo y error o aprendizaje por contingencias, la imitación o aprendizaje vicario, y  el aprendizaje por reglas”. Si alguien te enseña cómo se hace algo, puedes imitar su destreza o reproducir la regla lógica, y como toda destreza o regla lleva en sí misma incorporado el tiempo en la experimentación y el ensayo y error de otros, ese será un tiempo que podrás ahorrar. Busca buenos maestros y ahorrarás mucho tiempo.

Un ejemplo en Comunicación Persuasiva

Si, por ejemplo, queremos aprender a ser persuasivos con otras personas podemos comenzar a hablar y observar el impacto que vamos generando en diferentes ensayos. Pero también podemos fijarnos en aquellos comunicadores que tienen impacto persuasivo y estudiar los motivos por los que lo tienen, y de ese modo, podemos copiarlos y aplicarlos en nuestras comunicaciones.

Además, podemos preguntar a aquellas personas expertas para que nos den las claves. Siguiendo el caso de la persuasión, algunas reglas que nos dan los expertos pueden ser parecidas a las siguientes:

“Lo que realmente determina el recuerdo de una situación tiene que ver con la intensidad y el impacto emocional”.

“En contextos sociales, el éxito y la influencia comunicativa mayor casi nunca se consigue por medio de la comunicación verbal. Son los elementos habitualmente menos conscientes los que, por paradoja, más influencia tienen”.

“El rol, la fuerza expresiva, el tono de voz, la vehemencia, el sentido del humor, la forma de mirar, el manejo de los silencios, la posición física dentro del grupo y muchos otros factores habitualmente no se tienen especialmente  en cuenta, pero son mucho más importantes que el contenido de lo que decimos, y de su manejo depende el éxito e influencia social.

Piensa. ¿Verdad que estas reglas son de ayuda en el supuesto de que quisiéramos ser más persuasivos?

Espero que sea de utilidad esta regla para ti y a partir de ahora, procures aprender, siempre que puedas, de los aciertos.

Piensa que rodearte de expertos y gente que sabe te hace a tí mejor en menos tiempo.

¡Ánimo con ello!……Y si en algo acumulas demasiados errores, quizá un psicólogo pueda ayudarte.