Ante la ansiedad, ¿psicólogo o psiquiatra?
Vivimos en una sociedad de prisas y agobios, tenemos mil cosas que hacer y poco tiempo. Este estilo de vida, al final, pasa factura. Aparece la ansiedad. Esta dolencia no es exclusiva de nuestro tiempo; ya Hipócrates, en la Grecia Clásica hablaba de ella pero no es hasta hoy que ha alcanzado unas dimensiones considerables.
Se estima que casi el 42% de la población española ha sufrido de ansiedad estos últimos años. Las mujeres y los jóvenes son los más afectados y las personas con menos recursos aún peor. Cada vez más, por suerte, se acude a un profesional de la salud mental para paliarla.
Pero ¿a quién acudir? ¿Al Psicólogo o al Psiquiatra? Lo primero que hay que señalar es que, tanto la Psicología como la Psiquiatría, son disciplinas científicas y que ambos profesionales deben haber cursado estudios universitarios superiores. El primero debe estar en posesión de la licenciatura en Psicología, especialidad Psicología Clínica. El psiquiatra, a su vez, debe disponer del título en Medicina, especialidad en Psiquiatría.
El psiquiatra pone énfasis en los aspectos fisiológicos y químicos del cuerpo humano. Su tarea principales recetar psicofármacos para aliviar los síntomas de la ansiedad. Rara vez hacen un abordaje terapéutico.
El psicólogo se centra en las emociones, sentimientos, relaciones personales y sociales, conductas, creencias, etc. Para abordar dichos aspectos dispone de técnicas y estrategias las cuales permiten identificar y entender el origen de la ansiedad para, más adelante, provocar los cambios necesarios y así restablecer el equilibrio y bienestar emocional perdido.
Para la ansiedad puedes visitar tanto a psicólogos como psiquiatras
Resumiendo, el psiquiatra ayudará con psicofármacos y el psicólogo mediante la terapia.
No siempre es imprescindible la medicación pero, si fuera necesaria, se ha demostrado que la combinación de ambas disciplinas es extraordinariamente efectiva y positiva.
Por ello, los psicólogos y los psiquiatras, con frecuencia, trabajan en equipo para ofrecer a la persona el mejor tratamiento a seguir.
Como consejo final, es indiferente a qué profesional se acuda primero, él se encargará de diseñar el recorrido óptimo para trabajar la ansiedad.

¿Por qué nos da vergüenza ir al psicólogo?
